Realización del proyecto de investigación: 1987 – en curso
Director: Omar García Brunelli
Para este segundo volumen –del cual se ha publicado ya la selección sonora en tres CD– se cuenta con un trabajo sobre historia de Ema Cibotti, un estudio sobre las letras de tango escrito por Eduardo Romano, un artículo sobre el tango en el cine y el teatro a cargo de Héctor Goyena, un estudio de estilos interpretativos realizado por Omar García Brunelli y artículos en proyecto de elaboración sobre estilos compositivos y el baile, aspecto para el cual se ha contado con el asesoramiento de Eduardo Arquimbau. Asimismo se incluirán los fragmentos destacados de numerosas entrevistas realizadas a músicos del género, un diccionario de autores e intérpretes y un listado de las locaciones por donde transitó el tango en la época. La selección sonora de 75 fonogramas fue realizada por el equipo del INM, la participación de Ricardo Salton y Pablo Kohan, y la colaboración para algunos registros del coleccionista Enrique Binda.
Selección sonora
Coordinación general: Héctor L. Goyena
Redacción de textos: Héctor L. Goyena, Jorge B. Rivera, Pablo Kohan, Omar García Brunelli, Ricardo Saltón y Eduardo Romano
Selección musical: Héctor L. Goyena, Pablo Kohan, Omar García Brunelli y Ricardo Saltón
Digitalización y remasterización: Eduardo Kusnir.
Prensa: https://www.telam.com.ar/notas/201407/70755-imprenscindible-recopilacion-sonora-del-tango.php
Volver a / Back to Programa Antología del tango rioplatense