Pasar al contenido principal
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"

Miraglia, Daniel Antonio

Estudios musicales: Estudios de piano en el Conservatorio Juan José Castro. Estudios de piano con Lucía Maranca, composición con Enrique Belloc. Diploma en Tecnología y música (1997) UNQ. Realizador musical con medios electroacústicos (1998) UNQ. Licenciado en composición con medios electroacústicos (1999) UNQ. Becario Fundación Antorchas (1998). Premio de Música de la Ciudad de Buenos Aires (1er. Premio). Profesor en: Conservatorio de música de San Martín “Alfredo Schiuma”; Escuela de artes visuales “Antonio Berni”; Conservatorio de música “Juan José Castro”; Conservatorio Superior de música de CABA “Astor Piazzolla” y Departamento de música y artes sonoras (DAMUS), Universidad Nacional del Arte. Conciertos y festivales: Centro de experimentación del Teatro Colón. Salón dorado de la municipalidad de La Plata. Auditorio “El Aleph” Centro Cultural Recoleta. Sala Roberto García Morillo, DAMUS-UNA. Auditorio Instituto Goethe, Buenos Aires. Sala “Casacuberta”, CCGSM, Buenos Aires. Sala “Martín Coronado”, CCGSM. Sala Raustentrach, Bariloche. “Semana nacional de la música electroacústica” (Buenos Aires, Córdoba, Rosario). “3rd Sonic Gallery of Latinoamerican composers” (Merril Ellis Intermedia Theater, Texas, USA). Festival Internacional de Bourges” (Bourges, Francia). “Thailand New Media Art Festival (2004, Brithis Council, Thailandia). “Festival Internacional de música electroacústica (2002/2004, La Habana, Cuba).

Obras compuestas:

 

"Discursos excedentarios" -Para trío de cuerdas (2024)

 

"Improvisaciones I" - Para cello solo (2023)

 

"La esencia de la conciencia consiste en darse un mundo"- Para Flauta bajo, oboe, clarinete bajo (2023)

 

"Las vivencias fluyen incesantemente en la corriente de la conciencia" - Para Flauta contrabajo (2023)

 

"Estudios sinfónicos III" - Para dos pianos. (2021)

 

"La alucinación desintegra lo real ante nuestros ojos" - Electroacústica (2020)

 

"El mundo no es una serie de cosas sino el reservorio de donde sacamos las cosas" - Para saxo sopranino (2020)

 

"Chao ab ordo" - Para cello solo (2020)

 

"The darkest hour" - Para flauta sola (2020)

 

"L´arte e  cosa mentale - Para viola sola (2019)

 

"El invierno de nuestro descontento" - Para piano (2018)

 

"Partículas extrañas - Para Flauta, oboe, violín, cello y piano (2018)

 

"Horizonte de sucesos" - Para quinteto de flautas de pico (2017)

 

"...y tenía en su mano siete estrellas..." - Para piano (2015)

 

"Estados de orden" - Para violín solo (2014)

 

"Estudios sobre estados de la materia" - Para clarinete bajo y trombón (2013).

 

"Del orden simbólico" - Para arpa (2012)

 

"Ecce homo" - Para piano (2011)

 

"Órdenes, proyecciones, estructuras" - Para piano (2010)

 

"El libro de los siete sellos" - Para cuarteto de cuerdas (2009)

 

"Futuros contingentes" - Electroacústica (2009)

 

"Construcción II" - Electrocaústica (2008)

 

"Doxologías" - Para violín y piano (2008)

 

"Agon" - Para flauta, viola y arpa (2007)

 

"Kunstwollen" - Para piano (2006)

 

"Interposiciones" - Videoarte (2006)

 

"Acontecimientos" - Videoarte (2006)

 

"Presencias reales" - Electroacústica (2005)

 

"Construcción I" - Para cello solo (2004)

 

"Estratos" - Para dos maderas (2001)

 

"Acciones" - Para una madera (2000)

 

"Movimientos" - Para flauta y electrónica (2000)

 

"Estudios sinfónicos II" - Electrocacústica (2000)

 

"...en el comienzo fue la palabra..." - Electroacústica (1999)

 

"Estudios sinfónicos I" - Electroacústica (1999)

 

"Monalisa overdrive II" - Electroacústica (1998)

 

"Monalisa Overdrive I" - Electroacústica (1998)

 

"Metamorfosis" - Electroacústica (1998)