El Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, dependiente del Ministerio de Cultura de la República Argentina, abre la convocatoria a enviar propuestas de artículos y reseñas para incluir en el número 31 (2023) de su revista Música e Investigación. El carácter inédito en medios tanto físicos como digitales es una condición imperativa para considerar las propuestas.
Los procesos de comunicación y movilidad a nivel planetario, iniciados por la modernidad y exacerbados desde las últimas décadas del siglo XX, acentuaron el intercambio de información y la circulación de prácticas musicales favoreciendo desplazamientos, mixturas, mestizajes e hibridaciones. Estos y otros procesos impactaron tanto en el acercamiento entre las comunidades y las culturas como en el cuestionamiento de límites o de clasificaciones estancas relativas a la teoría, el análisis y la historia de las músicas. La sección temática de este número propone reflexionar sobre los puentes y fronteras entre y a través de músicas y escenas musicales en sus distintos contextos geográficos y temporales.
Se invita a participar con artículos que traten el tema desde éstos u otros enfoques:
- Circulación de prácticas y paradigmas estéticos en torno a las músicas.
- Diáspora musical.
- Personas músicas migrantes.
- Mixturas de músicas surgidas en distintas culturas o círculos sociales.
- Versiones y arreglos de obras musicales.
- Nexos posibles entre distintas escenas musicales.
Además de artículos referidos a la sección temática, se aceptan trabajos de investigación inéditos sobre temática libre y reseñas sobre producciones bibliográficas y sonoras.
Agradecemos se consulten las normas editoriales que están disponibles en el sitio web de Música e investigación.
La recepción de trabajos para este número se amplió hasta el 14 de abril de 2023. Para el envío de propuestas y consultas, escribir a: [email protected].
Regresar a / Back to Música e Investigación