El Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República Argentina, abre la convocatoria a enviar propuestas de artículos y reseñas para incluir en el número 33 (2025) de su revista Música e Investigación. El carácter inédito en medios tanto físicos como digitales es una condición imperativa para considerar los escritos, los cuales serán evaluadas por pares en la modalidad doble ciego.
Sección temática. La música entre Latinoamérica y los Estados Unidos de América: colaboraciones, intercambios, conflictos y negociaciones
Los intercambios musicales entre los Estados Unidos y los distintos países que integran la región latinoamericana y el Caribe atravesaron momentos de aproximación o distancia estrechamente vinculados con coyunturas geopolíticas. Una alternancia entre fascinación y sospecha, –a veces recíproca, otras unilateral– delineó intereses y marcó flujos de intercambio a nivel personal e institucional desde fines del siglo XIX y especialmente a partir del siglo XX. Por afinidad o por contrariedad, esos vínculos impactaron –también con distinto signo– en el desenvolvimiento musical: desde las escuelas composicionales en la música de tradición escrita hasta la internacionalización de géneros populares latinoamericanos y de sus más destacados intérpretes, pasando por los relatos historiográficos y las prácticas etnográficas. Esta sección temática invita a repensar, discutir y plantear posibles configuraciones para esos vínculos entre EE. UU. y Latinoamérica que consideren las prácticas, la circulación y los consumos de músicas.
- Estudios de recepción (prácticas, estilos, compositores)
- Diásporas y migraciones
- Asociacionismo y sociabilidad
- Diplomacia Cultural
- Internacionalización de géneros populares
- Medios masivos e industria cultural
- Música y cine
- Experiencias pedagógicas y formación musical
- Experiencias etnográficas
- Perspectivas historiográficas
Además de artículos referidos a la sección temática, la convocatoria está abierta a trabajos de investigación inéditos sobre temática libre y reseñas sobre producciones bibliográficas y sonoras.
Agradecemos que se consulten las normas editoriales que están disponibles en el sitio web de Música e investigación. La recepción de trabajos para este número vence el 15 de abril de 2025. Para el envío de propuestas y consultas escribir a: [email protected].
Descargar convocatoria
Regresar a / Back to Música e Investigación