Título: Acompañamiento de la reemergencia étnica en el Lof Vicente Catrunao Pincén (gununa kuna-mapuche). Reconstrucción comunitaria actual de las prácticas rituales/musicales/dancísticas de los ancestros con un grupo que fue dispersado y desterritorializado en el siglo XIX
Title:
Investigadora responsable: María Mendizabal
Con el interés por una práctica etnomusicológica no tradicional el proyecto propone acompañar el camino de recuperación de las prácticas rituales/musicales/sonoras/dancísticas de una comunidad gununa kuna-mapuche que hasta 1870 tenía como su territorio ancestral (precolombino) a una extensa zona serrana del Este de la Provincia de La Pampa y del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. La investigadora responsable del proyecto se ha incorporado en forma personal a la Lof mencionada en el título y transita en comunidad las singularidades para el reaprendizaje de la cultura “perdida” y la restitución de las prácticas rituales en territorio ancestral por parte de los Pincén.
Se ponen en juego así desde una perspectiva decolonial, las cuestiones teórico-metodológicas de la Etnomusicología y la reflexión sobre la intersubjetividad entre las personas a la hora de determinar los roles en un “trabajo de campo”. Se acompaña no solo una experiencia comunitaria de reetnización sino la de una ontogénesis de lo ritual/musical/sonoro/dancístico.
Volver a / Back to Investigación
Producción
Encuentros con la investigación musical 2020 – 6
"Reflexiones teórico metodológicas en la Etnomusicología. Rituales indígenas y prácticas musicales ancestrales llevadas a cabo en territorios originarios y en la ciudad" por María Mendizabal
Reinstauración del Nguillatún en prov. de BsAs
Encuentros con la Investigación Musical 2021 - Nr. 8 Presentación a cargo de María Mendizabal junto a Martín Pincén, José Luis Córdoba y Teresa Pereda. Título: "La materialidad sonora del ritual vuelve a territorio ancestral originario. Reinstauración del Nguillatún en la Provincia de Buenos Aires por parte del Lof 'Vicente Catrunao Pincén' concretada en 2021"