El Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” se complace en anunciar que ya está disponible el último número de la revista Música e Investigación 25-26, número doble en papel correspondiente al período 2017-2018.
Las conocidas dificultades institucionales y presupuestarias que ha atravesado el Instituto durante los últimos años —junto a las otras áreas de la cultura y la ciencia— han hecho de la edición de este número un gran esfuerzo. Sin embargo, la paciencia y confianza de los investigadores que aportaron su producción, el apoyo brindado por la Coordinación de Investigación Cultural, la colaboración de la Asociación de Amigos, la generosidad de los evaluadores y el constante trabajo de los agentes del Instituto —principalmente de Romina Dezillio como Editora Asociada— permitieron la publicación de dos ejemplares durante el lapso de poco menos de un año: el número 24/2016 y el actual número 25-26/2017-18. En este sentido, vale la pena considerar que el diseño e impresión de estos volúmenes se sustentó con fondos extraordinarios.

Sumario del número 25-26
Artículos
"Carlos Vega, ayer y hoy"
Enrique Cámara de Landa
"La elaboración de identidades mundializadas a través del trap. Marginalidades juveniles, consumismo y experimentación musical"
Nazareno Bravo y M. Emilia Greco
"Coyas bajando la montaña de Pascual De Rogatis. Causas y consecuencias de una objeción (ideológica) silenciosa en los albores del primer peronismo"
Guillermo Dellmans
"Los conciertos del Centenario. Nacionalismo, música y distinción en el aniversario de la fundación de Bahía Blanca (1928)"
María Noelia Caubet
"Historias de la música en la Argentina de mediados del siglo XX: la producción de musicólogos austro-alemanes"
Omar Corrado
Documentos
Aportes para el conocimiento de la actividad musical en Buenos Aires durante el siglo XIX: The British Packet and Argentine News –Año 1841
Juan Pedro Franze (recopilación), María Mendizábal (traducción)
Reseñas
Baña, Martín. Una intelligentsia musical: modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov (1856-1883)
Pablo Ernesto Jaureguiberry
Cañardo, Marina. Fábricas de Músicas. Comienzos de la industria discográfica en la Argentina (1919-1930)
Omar García Brunelli
González, Juan Pablo. Des/encuentros en la música popular chilena. 1970-1990
Juliana Guerrero
Mendívil, Julio. En contra de la música, herramientas para pensar, comprender y vivir las músicas
Cristian Villafañe A.
Restiffo, Marisa. El códice polifónico del Monasterio de Santa Catalina de Sena de Córdoba. Estudio preliminar, catálogo y edición musicológica
Hernán Gabriel Vázquez
Noticias del Instituto
– Institucional
– organigrama del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”
– Nuevo sitio web
– Proyecto seleccionado en la I Convocatoria de Proyectos de Preservación y salvaguarda del Patrimonio sonoro y Audiovisual. .
– XXIII Conferencia de la Asociación Argentina de Musicología y IX Jornadas Argentinas de Musicología del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, por María Mendizaba